En esta web te vamos a dar información turística sobre Zugarramurdi para que puedas organizar tu visita. Además, te daremos información sobre la cueva de Zugarramurdi y el museo de las Brujas.

Zugarramurdi
Zugarramurdi es un pueblo de Navarra situado a 83 kilómetros de Pamplona con una población de 242 habitantes a fechas de hoy y que está formado por 5 barrios: Azcar, Echartea, Madaria, Olazur y Zugarramurdi.
Origen del nombre de Zugarramurdi
El origen del nombre de Zugarramurdi es dudoso. Por supuesto viene del euskera, pero a partir de ahí ya entran diferentes teorías. Tenemos por ejemplo que Zugar significa Olmo, y que la terminación di sigfnica abundancia, así que sería un lugar en el que hay muchos olmos. Pero como decimos, esto no deja de ser una simple teoría sobre el origen etimológico de Zugarramurdi.
Turismo en Zugarramurdi
El principal atractivo turístico es la Cueva de Zugarramurdi, también conocida como la Cueva de las Brujas de Zugarramurdi. Es uno de los destinos turísticos más importantes de Navarra. Pero Zugarramurdi tiene más cosas para ver, por ejemplo, el Museo de las Brujas de Zugarramurdi.
En los alrededores hay varias rutas de montaña y pueblos que también merecen la pena visitarse: Ainhoa, Urdax,
Cueva de Zugarramurdi
La Cueva de Zugarramurdi es una cavidad situada a unos 500 metros del centro del pueblo, en el que se cuenta que antiguamente las brujas hacían akelarres. La visita de la Cueva de Zugarramurdi es por libre (es decir, no hay visita guiada) y se debe abonar el ticket de acceso al entrar.
Precio Cueva de Zugarramurdi
El precio de la Cueva de Zugarramurdi actualizado al 2022 son los siguientes:
Adultos | 4,50 € |
Niños (6-12 años) | 2,50 € |
Horario Cueva de Zugarramurdi
El horario de la Cueva de Zugarramurdi depende de la temporada en la que se quiera visitar, pero por lo general, los lunes está cerrada la cueva, y el martes sí que abren la cueva, pero no el museo de las Brujas.
Temporada Baja Octubre a Junio | De 10.30 a 18.00 – Lunes cerrado |
Temporada Media 1-15 Julio/16-30 Sept. | De 10.30 a 19.00 – Lunes cerrado |
Temporada Alta 15 Julio-15 Sept. | De 10.30 a 19.30 – Abierto todos los días |
Visitar la Cueva de Zugarramurdi
Al entrar a la cueva de Zugarramurdi, recibirás un tríptico con mapa e información sobre la cueva para que la visites a tu aire. El tiempo normal que se tarda en visitar la cueva es de unos 40-50 minutos.
Si prefieres realizar una visita guiada a la cueva disfrutando de una excursión desde Pamplona, puedes consultar las diferentes opciones de excursiones a Zugarramurdi en el siguiente enlace
Museo de las Brujas de Zugarramurdi
Si quieres complementar tu visita a la Cueva de Zugarramurdi con información, no te puedes perder la visita al Museo de las Brujas de Zugarramurdi. Calcula estar al menos 40 minutos, ya que hay varios audiovisuales y sobre todo, acuérdate de reservar la entrada. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Museo de las Brujas en este artículo.

Qué más hacer en Zugarramurdi
Zugarramurdi es un pueblo pequeño, de apenas 300 habitantes, así que quizás te apetece visitar los pueblos de alrededor, así que aquí te vamos a dar ideas para completar tu tiempo en esta fantástica zona de Navarra con algunas ideas.
Urdax
El pueblo de Urdax está pegado a Zugarramurdi, de hecho hay un sendero que une la Cueva de Zugarramurdi con la Cueva de Urdax. Para visitar la Cueva de Urdax, es más que recomendable reservar, ya que a diferencia de Zugarramurdi en Urdax la visita es guiada y en grupos reducidos.
En Urdax también se puede visitar el Monasterio y el Molino, demostrando ambos la importancia de este municipio en la Historia local.
Ainhoa
Ainhoa está al lado de Zugarramurdi, pero hay que cruzar la frontera. Es un pueblo que ha sido elegido en varias ocasiones como uno de los pueblos más bonitos de Francia. En sí, el pueblo de Ainhoa es muy pequeño, pero merece la pena acercarse a dar un paseo por este municipio en el que vais a poder ver casas del Siglo XVI por ejemplo.
Valle de Baztan (Elizondo)
Un poquito más alejado de las Cuevas de Zugarramurdi, tenemos el Valle de Baztán. Decimos un poco más alejado pero son 15 minutos en coche. En el Valle de Baztán vas a poder visitar diferentes lugares, pero la capital es Elizondo, en donde vive la mitad de la población y se encuentran la mayoría de los servicios. Pero no te debes perder lugares como Amaiur, Cascada de Xorroxin, Elizondo,…
Señorío de Bertiz
Al salir del Valle de Baztán hacia el oeste, nos encontramos con el primer parque Natural de Navarra, el Señorío de Bertiz. Un paraíso natural que tiene dos partes, la zona de Parque-montaña y la zona de Parque-Jardín.
En la zona de montaña, de libre acceso, hay varios senderos de diferentes longitudes. Mientras que en la zona Jardín, se conoce como jardín histórico-artístico, y previo pago se puede disfrutar de un paraíso natural con árboles traídos de diferentes lugares del mundo.
Pamplona
Qué decir de Pamplona. Capital de Navarra. Imprescindible su visita. Te recomendamos hacer una visita guiada de unas dos horas para situarte en la ciudad. Te dejamos un link para que reserves esta visita guiada en Pamplona.
Zugarramurdi
Te esperamos en Zugarramurdi, para que visites nuestra Cueva, nuestro Museo y nuestro bonito pueblo.